Valentina García, primer caso confirmado en Villavicencio, ya se recuperó del virus, pero sufrió amenazas en redes sociales por su contagio. Autoridades tienen reportes de casos similares en otras ciudades.
La ingeniera ambiental Valentina García viajó a España para hacer una pasantía internacional. El 3 de marzo llegó a Bogotá, sus papás la recogieron y se trasladaron a Villavicencio. El lunes 9 de marzo se sintió mal, tenía fiebre, malestar general y cansancio, por lo que fue al médico y terminó en aislamiento apenas contó que venía de España.
El 11 de marzo le hicieron la prueba y tres días después le entregaron los resultados. “No sé cómo me contagié. Estuve en Europa desde el 15 de febrero hasta el 3 de marzo, a algunas de las personas con las que tuve contacto les hicieron pruebas y salieron negativas, a otros no, pero no tuvieron síntomas. Tal vez en los vuelos o en los aeropuertos”, dice García, quien es uno de los 3.000 casos positivos de COVID-19 en el país
Estigmatización y discriminación en la pandemia Estigmatización y discriminación en la pandemia
Read Time:52 Second