El Instituto Nacional de Salud le dio el aval al Laboratorio de Salud Pública de Arauca y lo designó como laboratorio colaborador del diagnóstico de Covid-19.
En este momento, el laboratorio tiene un kit inicial de 500 muestras para la realización de las pruebas, se podrán analizar hasta 25 pruebas por día.
La coordinadora del laboratorio, Alix Robinson Hidalgo, quien es la persona encargada de realizar las pruebas por biología molecular, indicó que se procesarán solo las muestras de quienes cumplan los siguientes lineamientos:
- Todo paciente que acuda a servicio de urgencias con infección respiratoria grave.
- Paciente que se encuentre en UCI.
- Hospitalizados con síntomas respiratorios.
- Contacto estrecho con casos confirmados o personas fallecidas.
- Migrantes, habitantes de calle, adultos mayores con síntomas y factores de riesgo.
Hoy, el Laboratorio de Salud Pública de Arauca se convierte en el quinto autorizado en el país para realizar las pruebas de coronavirus. Esta medida reducirá el tiempo de entrega de resultados a 24 horas, pues las muestras ya no se mandarán a Bogotá.
Alix Robinson le recordó a la comunidad que la toma de muestras es totalmente gratuita y que las EPS-S no podrán cobrar el servicio. Las muestras se tomarán en los laboratorios clínicos de los municipios, hospitales o en el domicilio de las personas, si así lo requieren.
El director de la UAESA, Edgar Contreras, dijo que ya tienen en su poder 10 pruebas que se empezarán a procesar hoy mismo.